lunes, 30 de marzo de 2015

Merienda de primavera

Para estas tardes de primavera, ponte creativo y prepara deliciosos platillos ¡fáciles y rápidos!

A veces cuando comienza a atardecer se nos antoja algo ligero pero con sustancia, que no nos inflame pero nos deje satisfechos. Así que no pierdas tiempo y a cocinar una rica merienda:

Brócoli horneado: precocer el brócoli y saltearlo con un aderezo de miel, chile de árbol y aceite de oliva; sal y pimienta al gusto. Acomodar en una charola y hornear durante 5 minutos a 180C.

Bocaditos de jitomate y queso: rebana el baguette de tu preferencia y unta una mezcla de mantequilla con ajo picado. Distribuye las rodajas en una charola y ponles una rebanada de jitomate y queso (manchego o cualquiera para derretir). Agrega un toque de aceite de oliva y hornea 5 minutos a 180C.

Champiñones al ajillo: fríe ajos y chiles de árbol en un poco de aceite de oliva. Cuando estén dorados los ajos añade los champiñones limpios y rebanados a fuego dejándolos cocer. Al suavizarse, sazonalos con sal y pimienta al gusto. Acompáñalos con pan tostado y jocoque.







-VG

Palomitas de maíz...un delicioso y nutritivo snack!

Las palomitas de maíz naturales resultan un nutritivo snack para aquellos momentos en los que se te antoja algo ligero pero con un buen sabor. Son muy fáciles de preparar sólo necesitas un sartén pequeño y una bolsa de maíz palomero, vacías alrededor de 1/4 de taza (más o menos dependiendo el sartén) y no es necesario que les pongas aceite, déjalas cocinando a fuego bajo de 5-7 min o hasta que dejes de oír el tronido.

Te recomendamos consumir máximo  dos y media taza de palomitas de maíz, ya que sólo es un snack que te permitirá sentirte satisfecho y con energía hasta que llegue la hora de tu siguiente comida fuerte.
Las palomitas de maíz son buena fuente de fibra,procura no agregarles sal ya que con gotas de limón y Chile en polvo será más que suficiente para acompañarlas!

*Si te gusta lo dulce agrégales dos cucharaditas de miel de abeja tibia

También te recomendamos armar este snack o colación aún más nutritivo:)
1 taza de palomitas de maíz
1/2 de taza de fruta y 1/2 de verdura de tu preferencia
*ejemplo: 1/2 taza de zanahoria rallada y 1/2 taza de manzana picada
Chile en polvo y gotas de limón para acompañarlo

-VG


sábado, 21 de marzo de 2015

Que tal andas de huevos???!!!!

Leímos un artículo muy interesante y creo que vale la pena compartirlo con Uds..... Todos en algún momento nos hemos preocupado por el consumo de este tan delicioso alimento: el huevo, por eso es importante que tengas presente que el tiene un nutriente llamado "colina". El cual da forma a un neutro transmisor que necesitamos para nuestra memoria, que se muevan los músculos.  

Se dice que contiene mucho colesterol, pero lo que no te han dicho es que este colesterol es indispensable para las hormonas sexuales, para el cerebro y para aguantar el dolor. Al comer el colesterol del  huevo, nuestro hígado deja de producirlo y de esta manera se nivela. Así pues , el huevo ayuda a que el colesterol malo baje y aumente el bueno.    

Eso si!! Lo mejor es no comerlo frito, pues destruyes su colesterol transformándolo en olisterol: el cual engrosa las arterias, las endurece y te hace susceptible a enfermedades cardíacas... Aquí te daremos varias técnicas para cocinar un rico y sano huevo!!!   1 huevo tiene:  74 calorías, 0.38 gr de carbohidratos, 4.97 gr de grasa, 212 mg de colesterol.  

Cómelos completos!!!  Pero si tienes problemas de diabetes o del corazón  es mejor solo las claras.  

-VG
Fuentes. Fatsecret.com.mx.   Mayoclinic.org.      Bodybuilding.com.    Renegadehealth.com        Besthealth.com      Revista.  Moi febrero 2015

http://nutricionenlared.com/web/2013/10/30/el-huevo-ya-no-es-el-malo-de-la-pelicula/

-VG

viernes, 20 de marzo de 2015

Fructosa...el "azucar" de la fruta

La fructosa la encuentras en la miel y en las frutas, es un hidrato de carbono simple. El consumirla produce un menor aumento de glucosa en sangre, pero no hay que abusar!
Resulta una muy buena opción para endulzar tus agua frescas, si te gusta tomar agua de fruta fresca a la hora de comer solo licua el agua con la fruta pero no agregues azúcar, notarás que ésta será mucho mas refrescante y estarás beneficiando a tu cuerpo!
 
 
-VG

martes, 17 de marzo de 2015

Receta #3 "Horchata de arroz"

El agua de horchata es una delicia típica mexicana, no sólo por su frescura sino por su inigualable sabor. Frecuentemente encontramos a nuestra disposición distintos concentrados para preparar la horchata pero...¿se necesita realmente esa cantidad de azúcar para refrescarnos?. Es por eso que para preparar una bebida refrescante pero igualmente saludable, les compartimos esta receta donde podrás preparar tu propio concentrado de horchata de arroz, el que podrás almacenar durante 1 semana.

Ingredientes:
  • 1 taza - Arroz blanco
  • 2 tazas - Leche o Agua (de acuerdo a tus preferencias) 
  • 1 vara - Canela
  • 1/2 taza - Azúcar mascabado
  • 1 taza - Leche evaporada
  • Canela en polvo al gusto
Procedimiento:
  1. Lavar el arroz en un colador bajo el chorro de agua, reservar en un recipiente con tapa.
  2. Colocar el líquido de su elección en una olla y calentar a fuego medio. Cuando empiece a subir la espuma retirar la olla del fuego y vaciar el líquido en el recipiente con el arroz. Tapar inmediatamente.
  3. Dejar reposar durante dos horas el recipiente hasta que se encuentre a temperatura ambiente. Posteriormente meter al refrigerador y dejarlo ahí toda la noche.
  4. Al día siguiente, mezclar en la licuadora nuestra preparación con todo y la canela y agregar media taza más de agua. Debe quedar una consistencia pastosa.
  5. Colar la mezcla separando el concentrado. Guardar en el refrigerador en un recipiente limpio y cerrado.
Procedimiento para preparar el agua:
  1. Para un litro de agua agregar una taza de concentrado.
  2. Añadir el azúcar y la taza del leche evaporada. Revolver.
  3. En este paso, se puede continuar con el agua de horchata o convertirla en horchata de fresa o coco. Para realizarlo, deposita el litro de agua de horchata en la licuadora y mezcla con la cantidad de fresas (lavadas, desinfectadas y despatadas) o pulpa de coco que desees.
  4. Sirve bien fría con canela en polvo espolvoreada.
Disfrútala en cualquier época del año. ¡Salud!


-VG 

domingo, 8 de marzo de 2015

Receta #2 "Fresas con crema"

Cómo preparar fresas con crema de manera saludable:

Ingredientes:
  • 500 gramos - Fresas (lavadas, desinfectadas y despatadas)
  • 3 tazas - Yogurt natural (con azúcar - opcional*)
  • 3 cucharadas - crema agria
Procedimiento:
  1. Poner las fresas en un bowl y machacarlas, ya sea con un tenedor o un aplastador.
  2. Agregar el yogurt natural y la crema.
  3. Revolver los ingredientes.
  4. Meter al refrigerador por 30 minutos.
Disfrútalas(:
 


 

Porción: 1 taza
Calorías: 235

 
-VG

lunes, 2 de marzo de 2015

Beneficios de la FRESA

He aquí algunos de ellos:
  • Antioxidantes
  • Mejora la memoria a largo plazo
  • Previene cáncer de esófago
  • Rica en Vitamina C 
  • Antiinflamatoria (osteoartritis, asma, arteoesclerosis, etc.)
  • Ayuda al desarrollo y mantenimiento de los huesos
Así que ya saben ¡a comer se ha dicho!



Para leer más acerca de la fresa visita:
http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/tres-beneficios-de-comer-fresas
http://alimentos.org.es/fresa

-VG

domingo, 1 de marzo de 2015

Receta #1 "Mermelada de Fresa"

Esta mermelada casera es un rico postre reducido en azúcar ya que tiene mucho menor cantidad que las que encontramos en los supermercados. No sólo porque contiene azúcar mascabado sino porque estamos tomando en cuenta el dulce natural de las frutas, la Fructuosa

Ingredientes:

  • 750 gramos - Fresas (lavadas, desinfectadas y despatadas)
  • 1/3 de taza - Azúcar mascabado (opcional*)
  • 1/2 - limón pequeño (jugo) 
Procedimiento:
  1. Poner las fresas en un bowl y machacarlas, ya sea con un tenedor o un aplastador.
  2. Pasarlas a una sartén, agregar el azúcar* (opcional) y el jugo de limón. 
  3. Colocar la sartén en la estufa y cocinar a fuego bajo hasta que el azúcar* se disuelva completamente. (2-3 minutos)
  4. Subir el fuego dejando hervir la mezcla durante 10 a 15 minutos, o hasta que tenga el espesor que guste (sin dejar que se queme). En los últimos minutos no dejes de revolver para que no se pegue.
  5. Retirar de la estufa y dejar enfriar. Quitar la espuma de la mermelada.


Y listo! Ya tienes tu mermelada casera reducida en azúcar. No olvides revisar la porción recomendada de acuerdo al Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (estos datos aparecerán al final de cada receta) ---> 

Porción: 2 cucharadas
Calorías: 40 

-VG

Comenzando la semana

Bienvenidxs a Vita Gourmet! 

Este es un blog creado por Nutriólogas en formación con la intención de ayudar a mantener tu salud mejorando tu alimentación y la de tu familia.

Para comenzar la semana e inaugurar nuestro blog les tenemos recetas dulces elaboradas con FRESA, la fruta de temporada. Disfrútenlas(:



-VG